Relato XVI (Patricia Aribau)

XVI.



Mi vida empezaba a irme un poco mejor, desde que encontré un nuevo camino para mi destino: el mundo de los libros.


Por aquel entonces, yo vivía en una ciudad costera, a orillas del mar, pero fuertemente contaminada, con altos y grandes edificios con inmensas oficinas, en las que la gente trabajaba; los supermercados siempre estaban abarrotados de gente.


Estaba siempre muy ocupada, ya que trabajaba como secretaria en uno de los bancos más importantes que había en el mundo. Pero todo cambió cuando un día me encontré en el buzón de mi casa una propaganda sobre los libros. Decidí leerla. En ella decía que los libros eran muy importantes e imprescindibles para la vida, y que toda la gente nos estábamos distanciando de ellos y que pronto se acabarían: la tecnología se apoderaría de ellos.


Así, esa propaganda me impulsó a cambiar mi vida y a ser lo que verdaderamente soy ahora: una sencilla y feliz bibliotecaria. Toda aquella vida que tuve tan ajetreada, ahora era tranquila.


Un día, en la biblioteca en la que trabajaba, había un libro raramente colocado y que sobresalía de una de las muchas estanterías; decidí cogerlo. Su título decía “Un mundo sin libros”. Me pareció interesante y lo empecé a leer en las horas libres de mi trabajo. Muchas veces me preguntaba: ¿Qué quería decir un mundo sin libros?, ¿acaso ocurriría de verdad?, ¿cómo sería?, ¿y la enseñanza?, ¿los niños no podrían aprender?


La respuesta a todas estas preguntas se encuentra escondida en este libro…



Patricia Aribau, 2º E.S.O.